- por David López
¡Bienvenidos a un rincón mágico de España! Hoy nos adentramos en los impresionantes Lagos de Covadonga, un lugar donde la naturaleza se despliega en todo su esplendor. Si eres amante de los paisajes de ensueño y los destinos que te dejan sin aliento, estás en el lugar indicado. Prepárate para sumergirte en un viaje lleno de belleza, historia y emociones. ¿Estás listo para descubrir qué tesoros aguardan en este paraíso asturiano? ¡Acompáñame en esta aventura llena de magia!.
Indice de contenidos
ToggleHistoria y contexto de Los Lagos de Covadonga
Si estás planeando visitar Los Lagos de Covadonga en España, es importante conocer un poco de su historia y contexto para apreciar aún más este hermoso lugar. ¡Así que prepárate para un poco de historia!.
Los Lagos de Covadonga se encuentran en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en la región de Asturias. Estos lagos glaciares son uno de los destinos turísticos más populares de la zona debido a su belleza natural y su importante valor histórico.
El origen de los lagos se remonta a miles de años atrás, cuando los glaciares esculpieron el paisaje durante la última Edad de Hielo. Hoy en día, se pueden admirar dos lagos principales: el Lago Enol y el Lago Ercina. Ambos ofrecen vistas impresionantes rodeadas de montañas y vegetación exuberante.
Pero más allá de su belleza natural, Los Lagos de Covadonga también tienen un significado histórico y religioso importante. En el siglo VIII, durante la invasión musulmana en la península ibérica, la cueva de Covadonga, cerca de los lagos, fue el escenario de la famosa Batalla de Covadonga. Bajo el liderazgo del rey Pelayo, los cristianos locales lograron una victoria sorprendente contra los musulmanes, marcando el comienzo de la Reconquista.
La cueva de Covadonga, donde se encuentra la Virgen de Covadonga, es un lugar de peregrinación para muchos católicos. Además, en la zona también se encuentra la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, una impresionante iglesia que atrae a visitantes de todo el mundo.
Si decides visitar Los Lagos de Covadonga, además de disfrutar de su belleza natural, te recomiendo explorar los alrededores y sumergirte en su historia y cultura. Puedes hacer senderismo por los senderos que rodean los lagos, visitar la cueva de Covadonga y la basílica, e incluso probar la deliciosa gastronomía asturiana en los restaurantes cercanos.
Lugares de interés en Los Lagos de Covadonga
¡Bienvenidos a Los Lagos de Covadonga, una joya escondida en España! Si eres amante de la naturaleza y los paisajes de ensueño, este es el lugar perfecto para ti. Aquí te contaremos qué ver en Los Lagos de Covadonga, para que no te pierdas ni un solo rincón de esta maravilla natural.
Uno de los lugares más emblemáticos de Los Lagos de Covadonga es la Basílica de Santa María la Real de Covadonga. Esta hermosa iglesia, construida en el siglo VIII, es un lugar de peregrinación muy importante en España. Además de su valor religioso, la basílica destaca por su impresionante ubicación, justo al pie de las montañas. No puedes dejar de visitarla y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece.
Siguiendo con los lugares de interés, no puedes perderte la visita a los Lagos de Covadonga propiamente dichos. Estos lagos glaciares, conocidos como el Lago Enol y el Lago Ercina, te dejarán sin aliento. Sus aguas cristalinas rodeadas de montañas y bosques te transportarán a un mundo de tranquilidad y paz. Además, podrás disfrutar de diversas rutas de senderismo que te permitirán explorar estos parajes naturales en toda su plenitud.
Si eres un amante de las rutas en coche, no puedes dejar de recorrer la Ruta del Cares. Esta ruta es una de las más famosas de la zona y te permitirá disfrutar de paisajes impresionantes a lo largo de un desfiladero. Además, podrás hacer paradas para disfrutar de las vistas y tomar fotografías que te dejarán con la boca abierta.
Otro lugar que debes visitar en Los Lagos de Covadonga es el Mirador del Fitu. Desde este mirador, situado en lo alto de una montaña, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de toda la zona. Te recomendamos que vayas al atardecer, cuando el sol tiñe el paisaje de colores cálidos y todo adquiere un ambiente mágico.
Por último, pero no menos importante, te recomendamos que te adentres en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Este parque, declarado Reserva de la Biosfera, es un auténtico paraíso natural. Aquí podrás disfrutar de la flora y fauna autóctona, así como de impresionantes cascadas y ríos. No olvides llevar contigo una cámara para capturar todos esos momentos únicos.
Actividades y deportes al aire libre en Los Lagos de Covadonga
Si eres un amante de la naturaleza y los deportes al aire libre, Los Lagos de Covadonga son el lugar perfecto para ti. Situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, España, estos lagos glaciares te ofrecen una amplia variedad de actividades para disfrutar al máximo de su belleza impresionante.
Senderismo: Una de las mejores formas de explorar los Lagos de Covadonga es a través de sus numerosos senderos. Desde rutas más fáciles y cortas hasta caminatas más desafiantes y largas, hay opciones para todos los niveles de condición física. No te pierdas el famoso camino que te lleva hasta el mirador de la Reina, desde donde podrás contemplar unas vistas panorámicas espectaculares.
Ciclismo: Si prefieres moverte sobre dos ruedas, los Lagos de Covadonga también son un paraíso para los ciclistas. Tanto si eres un ciclista experimentado y buscas un reto en las empinadas carreteras de montaña, como si eres un aficionado que simplemente quiere disfrutar de un paseo tranquilo, aquí encontrarás rutas que se adaptan a tus necesidades.
Escalada: Los Picos de Europa son un paraíso para los escaladores, y los Lagos de Covadonga no son una excepción. Aquí encontrarás paredes de roca impresionantes y desafiantes, perfectas para practicar este emocionante deporte. Si eres un aficionado o un experto en la materia, no puedes perderte la oportunidad de escalar en este entorno natural único.
Paseos en barco: Si prefieres disfrutar de los lagos desde una perspectiva más relajada, puedes embarcarte en un paseo en barco. Deja que el agua te acaricie mientras admiras la belleza de los lagos rodeados de montañas majestuosas. Es una experiencia tranquila y encantadora que te permitirá apreciar toda la serenidad de este lugar.
Pesca: Si eres un apasionado de la pesca, los Lagos de Covadonga te ofrecen la oportunidad de disfrutar de esta actividad en un entorno natural excepcional. Aquí podrás pescar truchas y salmones en sus aguas cristalinas. No olvides consultar las regulaciones locales y obtener los permisos necesarios antes de lanzarte a la aventura.
Consejos y recomendaciones para visitar Los Lagos de Covadonga
¡Ah, Los Lagos de Covadonga! Un lugar mágico y digno de visitar si estás planeando un viaje a España. Aquí te dejo algunos consejos y recomendaciones para que tu visita sea inolvidable.
1. Planifica tu visita con antelación: Los Lagos de Covadonga son uno de los destinos más populares en Asturias, así que asegúrate de consultar los horarios de apertura y cierre, especialmente durante la temporada alta. Además, ten en cuenta que el acceso en coche está restringido en ciertos momentos del día, así que prepárate para tomar un autobús o subir en taxi.
2. Ve preparado para el clima: Estamos hablando de una zona montañosa, así que el clima puede cambiar rápidamente. Lleva contigo ropa y calzado adecuados, ya que incluso en verano puede hacer fresquito. También es recomendable llevar una chaqueta impermeable por si acaso.
3. Aprovecha las primeras horas de la mañana: Si quieres disfrutar de Los Lagos de Covadonga en su máximo esplendor y evitar las multitudes, te recomiendo llegar temprano por la mañana. Podrás disfrutar de la tranquilidad del lugar y capturar fotografías increíbles sin tener que lidiar con demasiada gente.
4. Explora los alrededores: La belleza de Los Lagos de Covadonga no se limita únicamente a los lagos en sí. Aprovecha tu visita para explorar los alrededores y descubrir otros rincones fascinantes, como la Basílica de Covadonga o la famosa Cueva de la Santina.
5. Respeta el entorno: Los Lagos de Covadonga son un paraje natural protegido, así que es fundamental que respetes las normas y cuides el entorno. No dejes basura, no te salgas de los senderos marcados y respeta la tranquilidad del lugar.
6. Disfruta de la gastronomía local: Después de un día de exploración, no te olvides de probar los platos típicos de la región, como la fabada asturiana o el queso de Cabrales. Hay numerosos restaurantes y sidrerías en los alrededores donde podrás degustar estas delicias.
Recuerda, Los Lagos de Covadonga son un tesoro natural que merece la pena descubrir. Sigue estos consejos y disfruta al máximo de tu visita. ¡Buen viaje!.
Esperamos que estos relatos hayan avivado tu espíritu viajero y te hayan inspirado a explorar nuevos horizontes. Si te quedaste con ganas de más artículos de este maravilloso país, y quieres seguir explorando destinos fascinantes, no dudes en echar un vistazo a nuestra sección de España. Si en cambio quieres ver otros países de este hermoso continente, acá encontrarás todos nuestros viajes por Europa. Y si lo que quieres es seguir descubriendo el mundo entero con nosotros, te esperamos en viajeperfecto.es.¡Nos vemos en el próximo destino!